Hace unos meses ya os teniamos un resumen con 10 cambios de algoritmo recientes y ahora Google ha publicado otros cuantos para Febrero, así que vamos a tratar de traducirlos y comprenderlos….
Algunos son una tontería, otros son normales, y otros son bastante relevantes, y habrá otros muchos que no han publicado pero que sí se habrán realizado y que tarde o temprano nos daremos cuenta… o no.
40 cambios de algoritmo de Google en Febrero
– Más cobertura para las búsquedas relacionadas: [Nombre en clave “Fuzhou”] Ahora se generan mayor calidad en las búsquedas relacionadas, así como mayor numero de ellas en los SERPs
– Mejora en el categorizador de Sitelinks: [Nombre en clave “Snippy” y “Megasitelinks”] Sitelinks más relevantes y mejorados.
– Menos duplicados en los sitelinks: Menos duplicación en los sitelinks con mayor relevancia basandonse en el contenido de la web en vez de en la búsqueda.
– Tamaños de los thumbnails en los SERPs más coherentes: Tamaños más coherentes para las imagenes de los SERPs como las noticias , recetas, videos etc…
– Predicciones locales más relevantes en Youtube: Videos recomendados en Youtube más relevantes dependiendo de la localización del usuario.
– Detección más precisa de las páginas oficiales: Se identifican mejor las páginas oficiales, detectando por tanto las que no eran oficial realmente.
– Resultados locales por url más frescos: Resultados más frescos en la urls vinculadas a una localización.
– Mayor número de imágenes en la búsqueda universal: Un mayor número de imágenes almacenadas en su indice.
– Cambios en la politica de los autocompletados: Mejora del algoritmo para detectar frases inapropiadas o ofensivas en las sugerencias de autocompletado.
– Mejora del comando site: : Mejoras en el comando site: mostrando más resultados y cambiando su forma de ordenación.
– Mejoras en el safesearch en la búsqueda de imágenes: Mejor detección de imágenes para adultos en el buscador de imágenes.
– Seguimiento del historial de cambio en los documentos: Cambio de las señales para trackear y seguir el historial de cambios en los documentos
– Mejora de la detección de sinónimos en páginas no-inglesas: Mayor relevancia en los resultados de páginas que no esten en inglés con la mejor detección de sinónimos de las búsquedas.
– Deshabilitados dos factores antiguos en el algoritmo de “resultados frescos”: Dos factores que antes eran válidos en la ordenación de resultados nuevos y frescos han sido deshabilitados.
– Resultados más organizados en Google Korea: Mejora en los serps de Google Korea.
– Imágenes más recientes: Mejora en el algoritmo para mostrar imágenes más recientes y frescas.
– Actualización de la barra superior de Google: Cambios de diseño y organización en la barra superior de Google
– Añadidos 3 idiomas nuevas en la detección de páginas de error: Para las páginas de error 404 han añadido 3 nuevos idiomas (Italiano, Portugués y Aleman) para identificar mejor los mensajes de error que devuelven.
– Mejoras en las búsquedas relacionadas con viajes: Mejoras en el algoritmo de búsqueda de vuelos ofreciendo resultados más completos.
– Nuevos datos y señales en la mejora de búsquedas relacionadas: Mejoran la calidad de las búsquedas relacionadas teniendo en cuenta tu historial y sucesión de búsqueda, por ejemplo si buscas [platano] y después [manzana] querrá decir que estás buscando algo relacionado con la fruta…
– Se internacionalizan los rich snippets para Google Shopping: Se internacionaliza el mostrar rich snnipets de Google Shopping en los serps.
– Mejora en la ortografía de búsquedas de Korea: Mejoras en las correcciones ortográficas de búsquedas coreanas.
– Mejoras en resultados más recientes: Más cantidad y calidad de resultados recientes y frescos.
– Historial de búsqueda en 20 nuevos países: Se ha implemente el historial de búsqueda en 20 países en la que no estaba habilitada.
– Mejora de los Snippets en los canales de videos: Se ha mejorada la forma de mostrar la información de webs con canales de video.
– Mejoras en el ranking de los resultados locales: Mejoras en la clasificación de resultados locales basandose más en el posicionamiento web natural como señal.
– Mejoras en las correcciones ortográficas en inglés: Mejoras de las correcciones ortográficas en inglés de palabras raras.
– Mejoras en los resultados de noticias: Mejoras en los resultados de noticias en los SERPs globales.
– Mejora en los factores de los “temas de moda”: Mejora en los factores que detectan que una búsqueda o tema se pone de moda o es tendencía, mostrando resultados mas recientes y relevantes para el momento.
– Mejoras en las búsquedas meteorológicas de Turquia: Se muestra mejores resultados en búsquedas relacionadas con el tiempo y la meteorología.
– Cambio de diseño en la configuración de cuenta: Cambios de diseño en la página de configuración de cuenta de Google.
– Actualización de Google Panda: Actualización y mejora de Google Panda con resultados más exactos y sensibles a los cambios en las webs.
– Evaluación de enlaces: Han hecho cambios en la forma en la que interpretan los enlaces, particularmente dicen que han desactivado una forma de interpretar los enlaces que hacia años que utilizaban.
– Actualización del Safesearch: Cambio de algoritmo del safesearch siendo más robusto y eficaz con menos resultados irrevelantes para adultos.
– Actualización de SPAM: Un mayor y mejor reconocimiento de spam en los SERPs.
– Mejoras en los resultados locales: Resultados más fiables en función de la localización del usuario. Detectan mejor cuando las consultas y documentos son locales en relación al usuario.
Conclusiones
Si los leísteis todos, veréis que la mayoría son una chorrada o cambios que nos van ni nos vienen, pero yo personalmente pondría especial atención en los cambios en el algoritmo de búsquedas locales, cambios en la evaluación de los enlaces, y mejoras en el algoritmo de búsquedas recientes y temas de tendencia o de moda, y un poco menos en los cambios relaciones con las sugerencias de búsquedas y el autocompletado.
La verdad es que con estos últimos cambios en Google nosotros creemos que nos hemos visto afectados. Asi que ahora toca remontar otra vez las primeras posiciones de este gran buscador! :)
Gracias Iván por hacernos partícipes. Turquía no nos afecta, pero en cambio hay puntos que sí y bastante.
[…] Google ha anunciado un cambio en el algoritmo local llamado “Venice”, en el que parece que se valoran más los factores del “seo […]
Completamente de acuerdo, Iván. Los tres que destacas en las conclusiones me parecen los más relevantes.
Genial aporte. Para mí aparte de las 3 que comentaba Iván, que evidentemente son con los que nos quedamos a primera vista, me llamó la atención el de las mejoras de la política de autocompletados.